viernes, 19 de agosto de 2011

Actividad 05/08/2011

PRODUCCION, PRODUCTOS Y PROCESOS.


1) ¿Qué importancia tiene la función de producción en la organización?

En una organización es muy importante una función de producción razonable ya que los factores de producción se incluyen en casi todos los casos de interés práctico, trabajo y capital pudiendo incluir tierra, materia prima o recursos naturales dependiendo del contexto y de la necesidad. Por eso, podemos definir a la función de producción como la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación de factores que se utilizan en su obtención.

2) ¿Cómo puede ser clasificada la transformación en los procesos productivos?

Los procesos productivos se pueden clasificar de acuerdo a los materiales, medios de trabajo y su aplicación en la producción. Los materiales están relacionados con la materia prima como ser la agricultura, la ganadería, la pesca, la explotación forestal y la apicultura. Los medios de trabajo se relacionan con las actividades que transforman estas materias primas en productos de consumo directo, por ejemplo; las industrias textil, metalúrgica, automotriz, petroquímica y alimentaria. El último género que trata de su aplicación se relaciona con los servicios, la administración y la comercialización de bienes, es decir, con el ámbito de servicios administrativos y de apoyo a la producción.

3) Enumere y comente cuáles son los recursos del proceso productivo.

Los RECURSOS que se utilizan en el Proceso Productivo son los siguientes:

Materia Prima: Es el componente identificable en el Producto Final o Acabado.

Insumos: Son los componentes no identificables en el Producto Final o Acabado.

Materiales: Son componentes que no forman parte directa en el producto final, pero son indispensables para la presentación o manejo del producto.

Mano de Obra: Es el recurso humano que se emplea en el proceso de fabricación. Cuando es utilizada de forma directa en la producción se conoce como mano de obra directa. Cuando no interviene en el proceso productivo se conoce como mano de obra indirecta.

Capital de Inversión: Está constituido por el Activo Fijo de la empresa.

Capital de Operaciones: Está constituido por la cantidad de Recursos Monetarios para poner en funcionamiento una planta día a día.

4) Defina las tareas de apoyo logístico y mencione algunas.

Estas tareas se encargan de la distribución eficiente de los productos de una determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente, es decir, buscan gerenciar estratégiamente la adquisición, el movimiento, el almacenamiento de producto y el control de inventarios y el flujo de información, entre otros. Algunas de ellas son: el servicio al cliente, transporte, gestión de inventarios y procesamiento de pedidos.

5) ¿Cómo está constituido el sistema productivo?

El sistema productivo está constituido por una secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto de bienes y servicios de alto grado de productividad. Los principales objetivos son: los costos, la calidad, la flexibilidad y la confiabilidad. Para que estos objetivos se logren, deben cumplir con: su diseño, su fabricación y control del personal, los materiales, los equipos, el capital y la información. En conjunto estas actividades lograrán la satisfacción del cliente y a la empresa la reducción de costos, que es uno de los factores por los cuales las empresas están obligadas a enfocarse a la logística.

0 comentarios:

Publicar un comentario